… a menos que consideres estos aspectos:
¿Por qué a veces trabajamos tanto y NO vemos los resultados que deseamos?
Te pregunto: ¿Algo de esto te suena familiar?
- No logro terminar una tarea que empiezo
- Me distraigo con cualquier cosa
- Hoy seguro me voy tarde a casa
- No sé por qué, pero todo siempre se me junta
Hay momentos en los que de verdad nos sentimos agotados, desconectados y probablemente un poco confundidos. Yo le llamo a esto el Síndrome del Piloto Automático. Hacer porque tenemos que hacer pero con poco entusiasmo.
No creo que sea pereza, o que seas una persona que no tiene metas y objetivos. Puede ser que pienses que este es un artículo para escribir en diciembre o enero, aunque la verdad es que cualquier mes es bueno para diseñar la vida de tus sueños.
Pasos indispensables: 1. Saber que quieres 2. Aterrizar en papel o cualquier herramienta digital lo que está en tu cabeza. 3. Planear, con fechas y cifras específicas.
Porque claro que PODEMOS hacerlo todo, pero no al mismo tiempo.
Creo que hoy en día existe una sobre preocupación por la PRODUCTIVIDAD que nos puede estar ocasionando más estrés que efectividad y dejamos las cosas a medias o ni nos molestamos por iniciar nuevos proyectos. ¿Quién más se ha sentido que se falla a sí mism@?
Llevo algún tiempo buscando información sobre este tema, hablo con mucha gente que con frecuencia me dice que NO tiene TIEMPO, siempre está sobrepasada de trabajo, pero financieramente no obtiene los resultados que quiere.
Para mí no tiene mucho sentido, por eso inicié mi propio camino, un proceso de transformación que quiero compartir porque sé que no soy la única persona tiene metas personales y profesionales, con muchas responsabilidades y que se siente a veces agobiada.
No soy una experta en Gestión de tiempo, pero sí una persona apasionada por compartir lo que voy aprendiendo. Además, nunca antes como ahora el conocimiento está al alcance de todos, yo solo he ido sintetizando lo que voy reuniendo.
Agradezco quien soy y lo que he logrado, pero aún no estoy a donde quiero y creo que la PRODUCTIVIDAD es una herramienta para lograr la vida de mis sueños.
Lo primero que pensé fue en encontrar recursos digitales que me simplificarán el proceso, convencida que eran la solución más práctica, corta y segura para organizarme. Es probable que ya uses algunas o por lo menos has escuchado sobre la mayoría. Lo que descubrí es que no hay “atajos”, mis palabras favoritas son intencionalidad, enfoque y determinación.
Las herramientas online, NO van a resolver los problemas de “Falta de Tiempo” El principio del principio SIEMPRE es trabajar en ti. Gestionar nuestra energía y crear hábitos nos facilita mucho ser más productivos.
Hay algunas estrategias que nos pueden ayudar a mejorar nuestro manejo de prioridades y la calidad de nuestra vida personal.
Y es que de verdad muchas veces el día laboral termina, no hemos tenido ni un momento de descanso, pero no logramos concluir tus pendientes y nos invade un sentimiento de frustración para el cual a veces encontramos como solución simplemente dejar de intentar.
Recuerden el Síndrome del Piloto Automático, y es que sin planificación nos convertimos en apagafuegos, poniendo siempre las prioridades de los demás antes que las nuestras
No importa si estás planeando iniciar un negocio o si ya tienes uno TOMA en cuenta estás recomendaciones:
- Lo primero que debemos hacer para ser más productivos es
- Planificar-Priorizar las actividades, ¿Qué es urgente – Qué es importante?
SELECCIONA TU TOP 5 DE ACTIVIDADES QUE QUIERES TERMINAR HOY
Ahora si: LLEVA ESAS TAREAS A UN PLANIFICADOR DE TAREAS ONLINE, para ti y tus colaboradores, porque es fundamental saber dónde invierte el tiempo cada uno y si hay maneras más efectivas de desarrollar las actividades diarias. Te aseguro que puedes además mejorar mucho el ambiente laboral.
Herramientas que puedes explorar:
- Calendly, gestión de citas
- Slack, trabajo en equipo
- Asana, Trello, Evernote para organizar proyectos
- Aplicaciones de Google, explora estás alternativa
- Gestiona las distracciones como el correo electrónico., planifica horarios para revisarlo cada día.
- La importancia del descanso, Los expertos en gestión y optimización del tiempo aseguran que tenemos que descansar para ser más eficaces.
- Técnica Pomodoro, que consiste en planificar el tiempo para cada tarea en espacios de 25 minutos (Cada uno es un Pomodoro). Al finalizar cada espacio debes descansar 5 minutos y cada cuatro pomodoros se debe tomar un descanso más largo de unos quince minutos. Eso sí, en cada Pomodoro debes estar concentrado en lo que estás haciendo.
- Mi recomendación: Encuentra tu propio » POMODORO». Porque todos tenemos ritmos distintos y necesitamos lapsos más largos o más cortos de trabajo prolongado o descansos. La importancia de conocerte.
- No te olvides del tiempo libre. Planificar la agenda personal va a ayudarte a estar mejor organizado y menos estresado.
Es normal que tengamos tareas, que sean las que siempre buscamos posponer porque no son las que más nos gustan, pero igual las tenemos que hacer … Así que trágate al sapo y sal de ellas de una vez.
Toma en cuenta que la productividad está muy ligada a nuestro estilo de vida como y lo que comemos y nuestra actividad física también influye, pero de eso hablaremos en otro artículo.
- ¿Cuéntanos, qué es lo que te distrae más en el día a día?
- ¿Qué técnicas usas y te permiten estar mejor organizada?
Ahora te toca a ti y me toca a mí, ponerlo en práctica o encontrar estrategias que te funcionen y se adapten mejor a tu rutina.
¿A qué te comprometes, con qué crees que puedes empezar hoy?